Definición
El “agua dura o calcacea” es aquella que contiene un gran número de minerales y sobretodo mucha cal.
Originalmente el agua que viene de la lluvia es agua blanda que se convierte en dura una vez se filtra por el suelo y recoge todo tipo de minerales (sales magnesio y calcio).
¿Cómo afecta el agua dura en nuestro día a día?
De las numerosas formas que existen para refrescarse, la que es la más sana y fácil es la del agua. Sin duda el agua osmotizada es una pasada el sabor que ofrece comparado con las de agua embotellada o de la red. Pero con estos datos que te ofrecemos te convertirás en el mejor anfitrión de una manera sencilla, barata y muy muy sana.
Los dispensadores de agua, tanto para oficinas, horeca u hogar, nos ofrecen una fuente ilimitada de agua potable recién filtrada con sólo conectarlos a un suministro. Así, cualquier persona podrá abastecerse de agua de calidad con un gesto tan sencillo como acercar un recipiente (ya sea un vaso, una botella o jarra).
Dentro de la pandemia del COVID-19 que todos estamos sufriendo estos días, el agua es sin duda uno de los elementos cruciales de cara a ponerle fin.
El agua es esencial para mantener limpios los espacios por los que nos movemos día a día y además nos permite realizar una higiene adecuada, con especial énfasis en el lavado de manos con jabón al que tantas veces hacen referencia los expertos. Sólo así se podrá mitigar el alcance del coronavirus y de muchas otras enfermedades infecciosas, tal y como informa la Organización Mundial de la Salud.
En nuestro país estamos obligados a ofrecer a nuestros trabajadores y clientes agua potable durante las horas laborales. La mejor solución en estos casos por motivos de ahorro, comodidad y sostenibilidad, además de por calidad de agua, es disponer de una fuente de agua conectada a la red para, de esta forma, no depender del uso de incómodos garrafones.
Cada vez es más habitual escuchar esta pregunta: ¿Es bueno para la salud beber agua de botellas de plástico? La respuesta es sencilla: si reutilizamos las botellas o estas quedan expuestas al sol, pueden terminar desprendiendo agentes tóxicos que no son saludables. La recomendación es utilizar siempre botellas o jarras de vidrio y consumir agua filtrada.
Nuestra salud, y la de cualquier ser vivo, depende en gran medida del agua. El agua influye tanto en nuestra composición corporal como en factores tan importantes como el sueño o las capacidades mentales.
La sudoración nos hace perder grandes cantidades de líquido durante los días de intenso calor, lo que conlleva un cambio térmico y una mayor transpiración.
Con solo dar una vuelta por cualquier supermercado, podemos comprobar la enorme variedad de bebidas existentes en el mercado. Por lo general, solemos usarlas para aplacar la sed, pero no todas las bebidas cumplen esta función, de hecho, algunas producen el efecto contrario.
El ejemplo más claro es la cerveza, cuyo consumo produce un efecto diurético que puede llevar a la deshidratación.